7 cosas que no sabías de la Gimnasia
- 7 jul 2020
- 1 Min. de lectura

La Gimnasia Olímpica fue introducida por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1896. Desde entonces ha sido una disciplina programada en las siguientes ediciones.
Viene de la palabra griega 'gymnos', que significa desnudo. Se debe a que antes los competidores la practicaban sin nada de ropa.
Las rutinas femeninas incluyen piso, viga, salto de caballo y barras asimétricas. Los hombres, en cambio, hacen pruebas en el piso, potro, anillos, barras paralelas y barra fija.
La americana Kerri Strug compitió en el salto de caballo con un pie lesionado para asegurar la medalla de oro para EE.UU. en Atlanta 1996. Ese equipo es conocido como el 'Magnífico 7'
Simone Biles de USA es la primera gimnasta afroamericana que rompió récord al obtener 25 medallas en el campeonato mundial de Gimnasia Artística, fue campeona olímpica 4 veces , y ha obteniendo 19 medallas de oro en su carrera de gimnasta.
Las mujeres son juzgadas por destreza y gracia, mientras que los hombres por movimientos de fuerza y pases de volteo.
Algunos movimientos son nombrados tras conocidas gimnastas, al ejecutar por primera vez dicho elemento en una competencia profesional , Simone Biles tiene 3 ejercicios en su honor.
wow que interesante, bueno ahora ya se que quiero ser de grande !una gran gimnasta¡
Wow miss no sabìa nada de eso està sùper interesante